QUIENES SOMOS

Los Voluntariados Vicentinos, nacieron hace 400 años, en Chatillon Francia

“Un domingo de agosto del 1617, durante la misa, San Vicente de Paul hace un llamado a sus feligreses para que socorran a una familia enferma muy necesitada. Numerosas mujeres responden esa misma tarde visitándola y aportándole ayuda.  A los tres días, el 23 de agosto de 1617, maravillado ante tanta generosidad y sintiendo la necesidad de organizar esa ayuda para que sea más eficaz y perenne, San Vicente anima un primer grupo de mujeres a crear una asociación con el fin de asistir espiritual y corporalmente a los más necesitados. El 8 de diciembre de 1617 se reconoce de manera oficial ese primer grupo fundado que fue llamado Cofradía de la Caridad”.

En vida, San Vicente apoyado por Santa Luisa y un gran número de voluntarias, propagó las Caridades dentro y fuera de Francia.

Hoy son llamadas AIC – Asociación Internacional de Caridades – y forman una red internacional que sigue  luchando contra la pobreza y sus causas en cuatro continentes.

La pequeña luz que encendieron Vicente y Luisa se ha convertido hoy día en una antorcha de la Caridad presente en las 53 asociaciones nacionales que agrupan a 150.000 Voluntarios Vicentinos en el mundo. 
En Pasto Nariño un grupo de voluntarias Vicentinas, se constituyeron legalmente como asociación de Damas de la Caridad - Pasto, con asesoría del Padre Manuel Tito González e iniciaron su labor caritativa fundando la obra social Casa de la Divina Providencia el 1 de Julio de 1935 al servicio de las poblaciones pobres de la Sociedad,  obra que desde el 22 de septiembre de 1959 está siendo dirigida por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y apoyada por este voluntariado.

Página Web de la Obra: www.fundacioncasadivinaprovidencia.org

Horario de reuniones: martes: 2:00 pm a 5:00 p.m.




LISTA DE PUBLICACIONES